5.- Desarrollo 2: Conversión Accidental y Subalterna.

 


Conversión por Accidente

  • Cuando sujeto y predicado de la premisa se convierten respectivamente en predicado  y sujeto de la conclusión, 

  • cambiando además, la cantidad de universal a particular. 

  • Nota: Esta conversión es válida en las proposiciones A (UA) y E (UN).

Ejemplo:

              Todos los poetas son inspirados    SaP           Algún inspirado es poeta PiS

Todo S es P: -Todo hombre es mortal SaP                               Algún P es S: -Algún mortal es hombre PIs

Ningún S es P: -Ningún pez es invertebrado SeP                                Algún P no es S: -Algún invertebrado  no es pez PoS

-Realiza dos ejercicios de cada uno en tu libreta.

-Refuerza el contenido con el siguiente video:


Conversión por Subalternación

  • Las proposiciones tienen la misma cualidad y diferente cantidad y son, respectivamente A-E-I-O.  (Consulta cuadro de oposición)

  • Nota: Se respeta el sujeto y el predicado.

  • Ejemplos:

Todo dramaturgo es costumbrista                   SAP                       Algún dramaturgo es costumbrista. SIP


Ningún poeta es mordaz                              SEP                          Algún poeta no es mordaz SOP

-Realiza dos ejercicios de cada uno en tu libreta.
-Refuerza el contenido con el siguiente video:
-Evalúa tus aprendizajes en el siguiente formulario:https://forms.gle/LEgHnTT72xXWq4By6

Comentarios

  1. Guillermo Delgado:

    Al igual que con los otros apartados, muy bien. Muchas felicidades, el blog se pone mejor en cada momento. Muy bien por la explicación y los ejemplos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

4.- Desarrollo 1: Las conversiones simples.